0
Susu

Carrito

Sin categoría

“Mundo y la niña mariposa”

By 9 noviembre, 2016 abril 7th, 2020 No Comments

Hoy desperté tarde. Y como todos, lo primero que hice fue ver quién había ganado las elecciones en EEUU. El resultado me sumió en una nube de desmotivación. Me levanté de la cama con intención de salir a la calle cuanto antes y compartir mi desasosiego con mis compañeros de café matutino. Quería ver cómo respiraba el barrio tan terrible noticia. Al salir, esperaba rayos y truenos, pero el sol brillaba con fuerza. Un vendaval que movía sin piedad árboles y toldos me obligó a abrocharme el abrigo con urgencia. Subí la calle que me separa de la cafetería pensando que si un tipo maleducado y prepotente como Trump, un multimillonario, xenófobo y machista se había hecho con las llaves de la Casablanca, nuestro mundo estaba en completo declive. Y sobretodo la naturaleza y su preservación que ya pendían de un hilo.

El 19 de Nov. presentamos “Mundo y la niña mariposa”, un cuento editado por Alba Editorial e ilustrado con maestría por Glòria Falcón. La historia trata de transmitir a los más pequeños la necesidad de cuidar de nuestro entorno. Las mariposas simbolizan delicadeza, magia, belleza, y como polinizadoras, son un barómetro que permite conocer el estado y la salud de nuestro planeta. Pues bien, en el cuento las mariposas han desaparecido y nuestros protagonistas desvelarán el porqué y tratarán de ponerle remedio.

Pero no nos engañemos, es sólo un cuento. Ya me gustaría que se hiciera realidad, que fuera fácil, pero no quiero engañar a nadie y menos a los niños. ¿Habría remedio a todos estos asuntos medioambientales? Sí, si que lo habría pero una vez más falta voluntad política, unión, acción sin demora. Podría ser fácil si todos lo priorizáramos. Pero no es así. La realidad es que estamos lejos de conseguirlo. Y ahora con Trump al poder sabemos con seguridad que una de las potencias más contaminantes del mundo no apoyará ninguna política que luche contra el cambio climático durante un mínimo de cuatro años.

Así que, lo único que cabe esperar es que el tiempo pase rápido, que nuestra tierra siga soportando nuestro maltrato, reforzar y mantenernos fieles a nuestros valores y a pesar de todo, seguir transmitiendo a los niños aun con más fuerza si cabe que cuiden de la naturaleza, que cuiden de la energía sutil del universo porque esa energía está también en nosotros.

Un abrazo fuerte a todos

Nos vemos el 19 de Nov a las 13h en la presentación del cuento.

Fnac de Catalunya, sala triangle.